Archivo mensual: Abril 2017
Una interesante entrevista de José Víctor Salcedo a Pablo Villa, economista del Centro Bartolomé de Las Casas,sobre los distritos productores de minería y gas, y los ingresos que perciben por la explotación de recursos naturales en la región de Cusco.
http://larepublica.pe/impresa/politica/868897-la-maldicion-de-los-recursos-naturales-en-cusco
Hoy se realizó el XXVII Ciclo de Formación: “Dinámicas territoriales, desarrollo territorial y descentralización”.
El tema de esta sesión presencial: “Entre la desigualdad territorial y el desarrollo, y la cohesión”, fue desarrollado por Eduardo Ballón.
Participaron como asistentes: Estudiantes universitarios y profesionales de la región Cusco.
Hoy culminan los talleres de capacitación y asesorías personalizadas en el marco del PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE EMPRESAS TURÍSTICAS DE CUSCO. Esta iniciativa es promovida por TOURCERT, Centro Bartolomé de Las Casas, OGD Cusco y la AATC. Esta actividad que tiene como objetivo, mejorar la calidad de los servicios turísticos que brindan las empresas en los rubros de Agencias de Viajes, Hoteles/Hostales y Restaurantes; se realiza en la Casa Campesina, ( Av Tullumayu 274) y consta de 2 días de taller de capacitación y asesorías personalizadas a 32empresas.
Iniciamos los talleres de trabajo con docentes y padres de familia de las Instituciones Educativas de las comunidades campesinas de Yuricancha y Asacasi (provincia de Cotabambas, región Apurímac).
Actividades que desarrollamos en el marco del proyecto “Escuelas para el Buen Vivir, Allin kawsakunanchispaq” con enfoque de educación intercultural; alternativa orientada a viabilizar el desarrollo de una propuesta educativa de calidad y con pertinencia cultural.
El Centro Bartolomé de Las Casas y APRODEH convocan al II Concurso de Investigación y Estudio de Casos: Extractivismo, Derechos Humanos y territorio en las regiones de Cusco y Apurímac.
Ver más TDR-CONCURSO
Segundo taller de la Escuela de formación: Mujer, política y gestión de recursos de la región Apurímac – Cotabambas.
Participaron mujeres líderes de los distritos de Mara y Tambobamba de la provincia de Cotabambas. En este taller que fue facilitado por el equipo del CBC, así como un representante del Centro de Emergencia Mujer de Cotabambas, se desarrollaron temas referidos a los Derechos humanos de la mujer, Liderazgo y ciudadanía, Participación de la mujer en la historia de la comunidad, Cultura e identidad, Liderazgo y ciudadanía, Gestión de recursos, Pueblos indígenas en el mundo en el Perú, Cultura y lengua, revitalización lingüística y cultural, Pueblos indígenas en el mundo y en el Perú, entre otros.